Esparta y sus héroes, también conocidos como los "Lacedemonios", son los que han inspirado el diseño del Pen of the Year 2020.
Dioses y Héroes
Desde su primera edición, lanzada en 2003, el Pen of the Year se ha labrado una posición única entre los amantes de la escritura. Cada colección es una edición limitada dedicada a épocas y pueblos que han dejado una profunda huella en la historia universal. El Pen of the Year 2020 está inspirado en los héroes griegos de Esparta y en su rey Leónidas. Durante varios siglos la pequeña provincia de Esparta fue la primera potencia militar de la Antigua Grecia. La disciplina y la imbatibilidad de los espartanos, fruto de una estricta educación denominada agogé, "crianza", que recibían desde la más tierna infancia, eran legendarias. La espartana era una sociedad militarizada cuyo destino estaba marcado por la voluntad de los dioses, sobre todo de la diosa guerrera Atenea, que junto a Apolo y a Artemisa era una de las deidades más importantes. Diosa de la sabiduría, la estrategia y la guerra, era adorada como la "guardiana de la ciudad".Acerados y perfectos
El sistema educativo que recibían los espartanos varones desde niños era duro y muy exigente. Eran instruidos en la bravura, la resistencia, la ausencia de miedo y la abnegación para hacer de ellos los mejores guerreros de su tiempo. Cuando alcanzaban la condición de espartiatas se convertían en ciudadanos plenos, la minoría dominante del estado de Esparta, y en combatientes de élite de toda Grecia. Caminaban hacia la batalla armados hasta los dientes con escudos, corazas, cascos y grebas. Ellos mismos debían costearse las caras armaduras adaptadas a la forma de su cuerpo. En el Pen of the Year 2020 se encuentran representadas las cualidades de aquellas armaduras: resistencia, solidez y estética. Siete diamantes en bruto de 0,35 quilates insertados en el cuerpo mate del útil de escritura arenado y con recubrimiento de rutenio aluden a la robustez, la fuerza y la singularidad de los aguerridos espartanos. El dibujo fresado del cuerpo recuerda al blindaje estriado de sus corazas en la zona lumbar.Guerreros míticos
A principios del siglo V a. C. tuvo lugar la mayor guerra de la historia entre Esparta y los persas, que intentaban conquistar Grecia. A pesar de la gran superioridad numérica de los persas, los griegos fueron los vencedores. Así nació el mito de que eran guerreros invencibles. Un elemento crucial de su defensa fueron sus cascos de bronce de una sola pieza. El corintio fue el modelo de casco más popular del periodo arcaico. Protegía la cabeza y amedrentaba al enemigo con la estrecha y elegante ranura para los ojos y con el penacho de crines. El clip de muelle del capuchón del Pen of the Year 2020 está inspirado en estas crestas de los cascos, emulando la poderosa forma de la cerviz del caballo. Tanto el reluciente capuchón como la contera presentan un acabado pulido de alto brillo.Valor y coraje
El de los espartanos era un ejército que tenía fama de ser el más implacable y poderoso de toda Grecia, por lo que a mediados del siglo VI eran unos aliados muy cotizados tanto dentro como fuera del Estado helénico. Su intervención en la Batalla de las Termópilas es mundialmente conocida. Leónidas hizo frente a la superioridad del ejército persa del rey Jerjes y con solo 300 espartanos consiguió detenerlo temporalmente en un desfiladero. Su valiente acción le costó la vida, pero la mayoría de soldados griegos pudieron replegarse a tiempo y defender el país. Un elemento indispensable para los espartanos en el campo de batalla eran sus grandes escudos redondos, que les servían para proteger todo el tronco. En ellos se inspira la inserción lacada del tapón del Pen of the Year 2020, que muestra una Lambda, la undécima letra del alfabeto griego. Los guerreros espartanos consignaban esta letra en sus escudos a modo de emblema y como abreviatura de "lacedemonios", que era la designación histórica de los integrantes del estado de Esparta.Ajuste preciso y potencia
Fue el arte de la forja utilizado para fabricar las armaduras, las espadas cortas y los escudos de los espartanos lo que inspiró la confección del Pen of the Year 2020. Su imponente cuerpo está adornado con diamantes de alto quilate insertados a mano que hacen referencia a los remaches de las armaduras de los espartanos. La zona de agarre mate fresada evoca los petos musculados, que se fabricaban en función de la anatomía del guerrero. El peto constaba de dos planchas de bronce para los lados delantero y trasero que se unían en la zona de los hombros. Detalles como la decoración fresada del cuerpo recuerdan al patrón arcaico de la indumentaria de protección hecha totalmente a medida que los espartanos llevaban a la guerra.Los diamantes en bruto, perfectamente alineados en el cuerpo de este exclusivo útil de escritura, encarnan los valores de este pueblo griego: orgullo, firmeza y dignidad. El diamante es el material natural más duro que existe y su nombre proviene de la palabra griega adámas (ἀδάμας), que significa "indestructible".